ISO 9241
ISO 9241-10: Principios para diálogos
Esta
parte describe principios generales de ergonomía juzgados importantes para el
diseño y evaluación de diálogos entre el usuario y los sistemas de información
(adaptación a la tarea, carácter auto descriptivo, control por parte del
usuario, conformidad con las expectativas del usuario, tolerancia a errores,
aptitud a la individualización, facilidad de aprendizaje). Estos principios
pueden ser aplicados durante la especificación, el desarrollo o la evaluación
de software como línea directriz general, y son independientes de cualquier
técnica de diálogo específico. En este documento, cada principio está
acompañado de una descripción seguida de ejemplos de puesta en práctica.
ISO 9241-11: Guía de
especificaciones y medidas de usabilidad
Esta
parte define la usabilidad y explica cómo identificar la información a tomar en
cuenta para especificar o evaluar la usabilidad, en términos de desempeño y
satisfacción del usuario. Este documento proporciona directrices para la
descripción del contexto de usabilidad del software y las medidas pertinentes
relativas a la usabilidad (medida de la eficacia y de la eficiencia).
ISO 9241-12: Presentación de la
información
Esta
parte proporciona recomendaciones ergonómicas relativas a la presentación y a
las propiedades particulares de la información presentada en pantallas de
visualización. Las recomendaciones proporcionadas tienen como objetivo permitir
al usuario ejecutar tareas de percepción de manera eficaz y satisfactoria.
Aquí se aborda por lo tanto la organización de la información (ubicación de la información, adecuación de las ventanas, zonas de información, zonas de entrada/salida, grupos de información, listas, tablas, etiquetas, campos, etc.), los objetos gráficos (cursores y punteros, etc.), y las técnicas de codificación de la información (codificación alfanumérica, abreviación de códigos alfanuméricos, codificación grafica, codificación por colores, marcadores, etc.). Es proporcionado un ejemplo de procedimiento de evaluación y conformidad.
Aquí se aborda por lo tanto la organización de la información (ubicación de la información, adecuación de las ventanas, zonas de información, zonas de entrada/salida, grupos de información, listas, tablas, etiquetas, campos, etc.), los objetos gráficos (cursores y punteros, etc.), y las técnicas de codificación de la información (codificación alfanumérica, abreviación de códigos alfanuméricos, codificación grafica, codificación por colores, marcadores, etc.). Es proporcionado un ejemplo de procedimiento de evaluación y conformidad.
ISO 9241-13: Guía del usuario
Esta
parte proporciona recomendaciones relativas a la ayuda del usuario. Las
recomendaciones presentadas en esta parte están relacionadas al prompt, el
feedback, el estado del sistema, la gestión de errores y la ayuda en línea. Las
recomendaciones presentadas en esta parte deberían facilitar la interacción de
un usuario con un programa, favorizando el uso eficaz del programa, evitando la
carga de trabajo mental inútil, proporcionando a los usuarios un medio de
gestión de errores y un asistente a los usuarios con niveles de conocimiento
diferente.
ISO 9241-14: Diálogos de menús
Esta
parte proporciona recomendaciones para el diseño ergonómico de los menús, es
decir tipos de interacción en el que se presentan opciones a los usuarios bajo
diferentes formas (ventanas de dialogo con casillas a marcar, botones, campos,
etc.). En esta parte, numerosas recomendaciones son condicionales, es decir que
sólo deberían ser aplicadas en contextos específicos (ej. Tipo particular de
usuario, de tarea, de entorno, de tecnología, etc.). La aplicación de estas
recomendaciones debería estar subordinada a un conocimiento de las tareas y de
los futuros usuarios. Aquí se aborda entonces la estructura de los menús, la
navegación en los menús, la selección y ejecución de las opciones y la
presentación de los menús.
ISO 9241-15: Diálogos de tipo lenguaje de órdenes
Esta
parte proporciona recomendaciones para el diseño y evaluación de los diálogos
de tipo lenguaje de órdenes. Recordemos que en este tipo de diálogo, el usuario
ingresa comandos completos o abreviados respetando la sintaxis del lenguaje de
ordenes y el ordenador los ejecuta. Este documento aborda la estructura y la
sintaxis del lenguaje de ordenes, la representación de los comando (nombres,
abreviación, teclas de función, etc.), los aspectos relativos a los modos de
entrada y salida, el feedback y la ayuda.
ISO 9241-16: Diálogos de manipulación directa
En los
diálogos de tipo de manipulación directa, los usuarios efectúan operaciones
manipulando objetos que aparecen en pantalla como si manipularan entidades
físicas (ej. Puntear, desplazar, etc.).
Esta parte aborda las metáforas graficas, la apariencia de los objetos utilizados en la manipulación directa, el feedback, los dispositivos de entrada de datos, la manipulación de objetos, el punteo y la selección, el dimensionamiento, la manipulación directa de las ventanas y los iconos, etc.
Esta parte aborda las metáforas graficas, la apariencia de los objetos utilizados en la manipulación directa, el feedback, los dispositivos de entrada de datos, la manipulación de objetos, el punteo y la selección, el dimensionamiento, la manipulación directa de las ventanas y los iconos, etc.
ISO 9241-17: Diálogos por cumplimentación de formularios
Los diálogos por cumplimentación de formularios,
son diálogos en los que el usuario rellena, selecciona las entradas o modifica
los campos indexados dentro de un formulario o de una ventana de diálogo,
presentada por el sistema. Las recomendaciones dadas en esta parte tienen que
ver con la estructura de los formularios, los campos y etiquetas, las entradas
(textuales alfanuméricas, de opción, los controles, las validaciones, etc.), el
feedback y la navegación en el formulario.